Instagram se
ha convertido en una de las redes sociales más populares hoy en día. Y lo mejor
de todo es que tiene un alcance mucho mayor de lo que te imaginas.
Su potencial
no se limita a una aplicación para compartir fotos, sino que con ella se puede
incluso conseguir nuevos clientes, sin tener que invertir grandes cantidades de
dinero. De hecho, lo único que se necesita es una buena estrategia y tener
objetivos claros.
Un aspecto
importante que debemos considerar es que con Instagram lo importante no es
tener una lista interminable de seguidores, sino construir una audiencia sólida
en la que los usuarios puedan ser clientes potenciales.
Si tienes 20
seguidores y estos 20 usuarios compran tu producto, entonces esta lista es más
valiosa que aquella que tiene 2.000 seguidores y en la que nadie compra.
Entonces,
¿cómo atraer más clientes usando Instagram? Sigue estos consejos:
1.
Usar hashtags
Te servirán
para monitorizar el tema que te interesa, ya que Instagram alberga millones de
fotos que pueden interesar a un público muy amplio. Por ello, los hashtags son
importantes, para identificar cuáles son los contenidos más relevantes para tu
negocio y descubrir a quién le interesa ese contenido específico.
No se puede
abusar de los hashtags, debes filtrar los más importantes (se recomiendan entre
5 y 10). Y para saber cuáles son los más relevantes para tu audiencia, te
aconsejo que recurras a alguna herramienta como WebSta.
Los hashtags
también deben guardar relación con la imagen que se publica, así como con la
marca. Otro detalle es evitar el uso de hashtags en la descripción de la imagen
y hacerlo en un comentario.
2.
Dar para recibir likes
Algunos
usuarios responden con un like cuando alguien le ha dado like primero a sus
publicaciones. Sin embargo, tampoco se trata de dar like a cualquier foto, sino
a las publicaciones más apropiadas.
Al igual que
en el punto anterior, se debe hacer like a las publicaciones que tengan los
hashtags más populares y relacionados con la temática que trates.
3.
Hacer comentarios
Cuando un
usuario observa que han comentado alguna de sus publicaciones, se siente
especial y esto motiva a otros usuarios a interactuar con la marca.
Las
publicaciones que se comenten también deben guardar relación con los temas de
la marca, no lo olvides.
4.
Seguir a otros usuarios
Esto te anima
a visitar el perfil que te ha seguido. Pero además de conseguir visibilidad,
conseguirás que te sigan. Los usuarios
que debes seguir son aquellos que realmente estén interesados en lo que la
marca promueve, por lo que será necesario ir a los hashtags que te interesan
para llegar hasta esos usuarios que pueden convertirse en clientes potenciales.
Una buena
opción también es explorar la lista de usuarios de las marcas que son
competencia, u otras que sean afines.
5.
Ofrecer buen contenido
Este será un
factor decisivo para que el usuario que visita el perfil decida seguir la
cuenta y convertirse en un cliente. Para esto se deben publicar imágenes de
buena calidad, que no estén borrosas o pixeladas.
Si las
publicaciones llevan texto, entonces debe ser claro, se han de evitar
tipografías que no se entiendan con facilidad. Evita también publicar un
collage con demasiadas fotos y que al final no se pueda distinguir ninguna.
Todas las imágenes deben ir en consonancia con la marca y, por supuesto, generar valor para los usuarios.
6.
Evitar saturar con promociones
Aquí radica
la importancia de las publicaciones con valor para los usuarios. Si solo se
publica con fines comerciales, los usuarios se aburrirán y se acabarán yendo.
7.
Publicar sin errores ortográficos
Nada hace
perder tanto la confianza de un usuario en la marca que encontrar errores
ortográficos en las publicaciones. ¡Cuidado con esto!
8.
Crear contenidos originales
Está bien
conocer la estrategia de la competencia, pero se debe evitar el plagio. Esto no
quiere decir que sea negativo inspirarte en otros, al contrario. Inspírate en
otras marcas para crear publicaciones originales y creativas. Asimismo, se debe
evitar todo tipo de publicación que pueda resultar ofensiva.
9.
Humanizar las publicaciones
Para llegar
más a tu audiencia y conectar con ella, utiliza más ‘emojis’ y enseña quiénes
están detrás de la marca. Cuanta más cercanía sientan los usuarios, más
confianza tendrán para convertirse en clientes.
10.
Leer a los usuarios
Responde
todas sus dudas y utiliza el mismo tono en el que ellos se expresen. Leerlos
también puede ofrecerte pistas sobre sus intereses, sus motivaciones y sus
preocupaciones. Esta información será útil para generar las siguientes
publicaciones.
11.
Hacer vídeos cortos
Vídeos que
muestren lo que la marca hace por sus clientes. A los usuarios les encanta
saber qué pasa detrás de las cámaras, quiénes son los protagonistas y qué
historia esconden.
También se
pueden publicar tutoriales para mostrar a los usuarios cómo resolver los
problemas más comunes que ellos tienen o sencillamente un vídeo que responda
sus dudas o preguntas más frecuentes.
12.
Promover la cuenta
A través de
otra cuenta dedicada a lo mismo. Si ambas cuentas tienen un buen número de
seguidores, entonces esta estrategia será efectiva. Ambas cuentas se promueven
en su perfil haciendo mención.
13.
Hacer concursos
Los concursos
son otra forma de ganar seguidores. Se pide a los usuarios que etiqueten a
otros usuarios para que sigan la cuenta y como premio se puede regalar un
servicio que ofrece la marca.
Sin embargo,
aunque esto funciona para ganar seguidores, no garantiza que estos seguidores
se conviertan en clientes. No obstante, es una buena oportunidad para
enseñarles a más personas los servicios o los productos que ofreces.
14.
Dejar un enlace en tu biografía
Y junto a ese
enlace, una llamada de acción para que los usuarios te sigan. Algunas
publicaciones también pueden tener un call to action (CTA) con el objetivo de
que visiten sus productos. Ese CTA los llevará al enlace que está en la
biografía.
15.
Trabajar con influencers
Es otro
recurso al que están acudiendo muchas marcas, dado que los seguidores de estos
famosos suelen ser fieles. Por ejemplo, cuando los influencers recomiendan un
producto, muchos usuarios lo compran sin pensar, por el mero hecho de que esa
persona lo ha recomendado.
Ojo, debes seleccionar al influencer más idóneo. Es mejor si lo que este hace se relaciona con la marca y con sus valores.
Como ves,
existen muchas formas para conseguir nuevos clientes a través de Instagram, una
plataforma que cada día crece con mayor rapidez. Solo necesitas tener definidos
los objetivos que quieres alcanzar y, en función de ello, aplicar las
estrategias más apropiadas. Créditos: Edith Gómez (@edigomben) | 03.07.18